.com/img/a/

Soy Juan Pablo Ramírez-Galvis (Vidente Jun). Te ayudo a superar traumas, resolver preguntas, predecir acontecimientos, romper bloqueos y restaurar tu vitalidad.

Sígueme o contáctame

 

Dios

La teoría que plantea a Dios como una energía en expansión que se realimenta de los seres vivos es una idea que fusiona conceptos de espiritualidad, metafísica y física. Aunque no es una doctrina formal dentro de ninguna religión tradicional, ha sido explorada por diversas corrientes filosóficas y esotéricas.


Principales Ideas de Esta Teoría


  1. Dios como energía en evolución

    • En lugar de una entidad estática y omnipotente desde el inicio, Dios sería una energía que está en constante crecimiento y evolución.
    • Su expansión no ha terminado, sino que sigue desarrollándose a medida que el universo se expande.
  2. Interacción con los seres vivos

    • Los seres vivos no serían creaciones separadas de Dios, sino manifestaciones o extensiones de su energía.
    • La experiencia, conciencia y emociones de los seres vivos contribuirían al crecimiento de esta energía divina.
  3. Dios se realimenta de la experiencia

    • Cada ser vivo, especialmente aquellos con capacidad de conciencia y evolución espiritual, aportaría conocimiento, emociones y experiencias que enriquecen y expanden la conciencia universal de Dios.
    • Esto se asemeja a la idea de que la divinidad "aprende" de sus creaciones.
  4. Conexión con la física y la metafísica

    • Algunas versiones de esta teoría intentan vincularla con la termodinámica y la física cuántica, sugiriendo que Dios sería una forma de energía que sigue las leyes del universo.
    • Se podría relacionar con la idea del "campo unificado" o la energía del punto cero, que algunos interpretan como la esencia divina presente en todo.
  5. Influencia en el pensamiento espiritual moderno

    • Es una perspectiva que se encuentra en corrientes como el panteísmo (Dios es todo y todo es Dios) y el panenteísmo (Dios está en todo pero también trasciende la realidad).
    • Tiene similitudes con ideas del New Age, el Hermetismo y ciertas interpretaciones del hinduismo y el budismo.


¿Cómo se diferencia de la idea tradicional de Dios?


A diferencia del Dios personal de muchas religiones, esta visión no concibe a Dios como un ser separado con voluntad propia, sino como un proceso en desarrollo que se expande y evoluciona a través de la vida y la conciencia.


Reflexión Final


Si Dios es una energía en crecimiento, esto implica que nuestra existencia no es pasiva, sino que somos parte de su evolución. Cada acto de amor, conocimiento y conciencia sería un aporte a esa expansión. ¿Qué opinas de esta idea? ¿Crees que tiene sentido desde tu perspectiva?




No hay comentarios:

Publicar un comentario